DIFUSIÓN A MEDIOS
Se formó un grupo multidisciplinario en el que participaron principalmente las juventudes hablantes de una lengua indígena con el perfil profesional requerido, instituciones y organizaciones de la sociedad civil con pertinencia en el tema, personas que tienen una trayectoria en la revitalización de las lenguas indígenas, así como activistas lingüísticos; para el diseño de la campaña en medios de comunicación locales, redes sociales y espacios públicos; donde a través de spots y cápsulas radiofónicas, lonas, folletos informativos, entre otros materiales, se ha sensibilizado a la población sobre los derechos lingüísticos de las personas hablantes de una lengua indígena y la valorización de las mismas, a fin de resaltar la importancia que estas tienen en la sociedad y contrarrestar la discriminación. Para la realización de esta campaña se buscó crear convenios y acuerdos con diversas instituciones de gobierno del estado, escuelas públicas y privadas y comercios. Así mismo se buscaron espacios en medios públicos y privados donde se realizaron entrevistas a personas con experiencia en revitalización y promoción de las lenguas indígenas.
Se realizaron 4 reuniones de trabajo con el grupo multidisciplinario, a fin de concretar el diseño y ejecución de la campaña que fue lanzado en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto de 2022) en el que se utilizaron materiales de papelería y refrigerios.
La presentación y lanzamiento de la campaña se realizó en el Centro Cultural San Pablo donde hubo poesía y canto en lengua indígena, así como una banda de música tradicional. Se repartieron trípticos con información de los derechos culturales y lingüísticos.
El grupo multidisciplinario generó el contenido de la campaña, dió los insumos necesarios para su realización y contrató a profesionales con sensibilidad, capacidad técnica, experiencia de trabajo sobre derechos de los pueblos y comunidades indígenas y en su mayoría hablantes de una lengua indígena para la elaboración de los diversos materiales de la campaña.
LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA "ES UN DERECHO, USAR NUESTRA LENGUA"
Centro Cultural San Pablo, 30 de noviembre






ENTREVISTAS "RADIO CIUDAD EDUCADORA"



PRIMERA REUNIÓN DEL GRUPO MULTIDISCIPLINARIO
Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez, 30 de octubre




SEGUNDA REUNIÓN DEL GRUPO MULTIDISCIPLINARIO
Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez, 14 de octubre



TERCERA REUNIÓN DEL GRUPO MULTIDISCIPLINARIO
Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez, 28 de octubre




CUARTA REUNIÓN DEL GRUPO MULTIDISCIPLINARIO
Oficina del Instituto Municipal de las Lenguas Indígenas, 24 de noviembre







